Subgéneros De La Fantasía Que No Conocías (Parte I)
Leyendo un poco sobre algunos tips para crear mundos y personajes, me topé con un post que trataba sobre algunos subgéneros de la fantasía y me sorprendí porque desconocía la mayoría de ellos. Pensé que sería super interesante investigar más a fondo sobre cada uno de estos géneros y hacer una lista para explicarlos con mis palabras.
No he leído todos los libros que pongo a continuación, pero sí confieso que me gustaría y ya los tengo en mi lista de libros por leer.
Low fantasy
En este género ocurren situaciones sobrenaturales y fantásticas dentro del mundo real. Se desarrolla dentro de un plano urbano o histórico.
Como su nombre lo indica, el peso de sus elementos de fantasía es baja y no tiene mucho protagonismo.


High Fantasy
Contrario al low fantasy, consta de dos o más mundos. El primario o real, y el/los secundarios, que es un mundo ficticio y difiere del primario por sus leyes, características, criaturas, etc.
El problema al que los personajes se enfrentan es de mayor escala: grandes guerras, un mal enorme que puede arrasar el mundo, etc.


Bangsian
Se centra en el tema del más allá expone pensamientos filosóficos con respecto a este, poniendo la trama como algo secundario. A veces se incluyen las figuras de personajes históricos o mitológicos.


Gótica / Oscura
Investigando sobre este género pude notar que no hay una definición establecida que lo describa. En general, puede decirse que la fantasía oscura o gótica muestra una atmósfera sombría y lúgubre, combinándola con el terror. Muestra el lado oscuro del ser humano, tocando temas o tabúes que, en general, no suelen hablarse mucho de ello.


Grimdark
Es un género en desarrollo. En el encontramos una fantasía oscura y más realista, contraria a la fantasía romántica que es brillante y está lleno de finales felices. Tiene un alto nivel de violencia, crudeza y un humor negro.
Entre sus personajes encontramos anti-héroes, de doble moral o trágicos.

Heroica / Épica
Se puede decir que el origen de la fantasía épica surge a partir de las sagas nórdicas o germánicas y de las leyendas británicas del ciclo artúrico. Aquí podemos encontrar personajes mitológicos y fantásticos dentro de un ambiente antiguo o medieval con altas dosis de magia, que viene siendo algo común dentro de este mundo.
Por su influencia nórdicas o del ciclo artúrico, las batallas y los viajes son parte de la trama, al igual que los personajes con vidas errantes o héroes legendarios.


¿Conocías todos estos géneros, o hay alguno que te haya sorprendido?